CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA
1. DESAYUNA FUERTE; CENA LIGERO: Desayuna
fruta, lácteos y tostadas o cereales, para asegurar un pleno rendimiento físico
e intelectual. En las horas de la noche, escoge alimentos ligeros de digerir:
verduras, sopas, pescados o lácteos.
2. COME DESPACIO: las prisas son las malas
consejeras y no te ayudaran a conseguir tu objetivo. Si comes te saciaras antes
y comerás menos.
3.
PLANIFICA UN MENU SEMANAL EQUILIBRADO Y VARIADO: Te ayudara a distribuir los
diferentes grupos de alimentos a lo largo de la semana y facilitar la compra.
4.
DEJAR LA SAL EN EL SALERO: Si comes si sal protegerás tu corazón. Puedes
sustituirla por apio, vinagre o especias, y así añadirás mas sabor a tus
comidas.
5.
BEBER ENTRE UNO Y DOS LITROS DE AGUA AL DIA: Es importante mantener una
correcta hidratación. El agua favorece la digestión de los alimentos, y ayuda a
normalizar el tránsito intestinal.
6.
ESTABLECE UNOS HORARIOS DE COMIDA REGULARES: Unos horarios ordenados permiten
comer con tranquilidad y en un entorno adecuado.
7.
EVITA LAS GRASAS SATURADAS, LAS HARINAS REFINADAS Y LOS AZUCARES: Sustituye las
grasas animales por aceite de oliva virgen, con propiedades Cardiosaludables.
Escoge alimentos integrales, más ricos en fibra, vitaminas y minerales.
8.
COCINA SANO: Cuece y cocina al vapor, al horno o a la plancha y evita en lo
posible las frituras y las salsas, no abusar de los alimentos precocinados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario